Situada en al sur del territorio provincial, en el marco de un paisaje caracterizado por la transición de las sierras a la llanura, Almafuerte tiene un pasado rico en historia e importancia. Allí, el General José María Paz, el Manco, acampó sus tropas a la espera del enfrentamiento con el legendario Facundo Quiroga, el Tigre de los Llanos. Por esta localidad además, pasaba el Camino Real hacia Chile y tiempo más tarde, el progreso del lugar se unió, de la mano de su fundador, a las filas de la Unión Cívica, al paso del ferrocarril y a otros avances que impulsaron el crecimiento. En la década del 70, se llevó a cabo la construcción del dique Piedras Moras, que embalsando las aguas del Río Tercero o Calamuchita, embellece el paisaje con un magnífico espejo de agua que pasó a ser uno de los atractivos turísticos más concurridos la zona. En sus costas podemos encontrar un completo balneario y un complejo que con su discoteca y restaurante, da cuenta del confort y el buen gusto con el que la localidad brinda todas sus comodidades al visitante. En el fondo del Lago, permanece íntegramente sumergida una Usina construida en 1916, que se transforma un desafío para los buzos de los niveles más avanzados. Ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, a la vera de la ruta 36 en dirección sur, Almafuerte cuenta además con una importante infraestructura hotelera. Así se compone su paisaje, con un majestuosos dique, con un entorno natural privilegiado y con los rincones de un pasado rico que aún hoy se palpita en los senderos de la localidad.
Distancia a Córdoba 100 Km
No hay comentarios:
Publicar un comentario